Noticias & Artículos
La reforma laboral en Colombia: ¿un avance o un desafío para las empresas?
Este cambio implicará un aumento en los costos laborales para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), lo que podría tener un impacto significativo en su sostenibilidad.
El efecto vinculante de los acuerdos de Accionistas en las SAS
En Colombia, los acuerdos de accionistas son instrumentos jurídicos que permiten regular las relaciones entre los accionistas de una empresa. Estos acuerdos no son obligatorios para la sociedad en sí, pero sí vinculan a los accionistas que los suscriben.
Los protocolos de familia y su papel en la perdurabilidad de las empresas familiares
¿Sabías que más del 60% de las empresas en Colombia son familiares y que la gran mayoría no resisten la transferencia generacional a la segunda y, escasamente, a la tercera? Protocolos familiares
Impuesto Diferido en Colombia ¿Qué es y por qué es importante?
¿Qué es el Impuesto Diferido? ¿Por qué su importancia? ¿Cuándo y cuáles diferencias existen? Teniendo en cuenta que se encuentra regulado en los marcos técnicos normativos de información financiera en Colombia.
Análisis del Decreto 046/2024 sobre Conflictos de Interés y Competencia de los Administradores en Colombia
¿Aciertos del decreto? ¿Para quién es este decreto? ¿Qué puedes hacer ahora? Te explicamos en éste articulo las definiciones y alcances de la ley y norma que se pueden interpretar en cuanto los conflictos e intereses de los administradores en Colombia.
¿Qué es la Tasa Mínima de Tributación (TTD)?
Es una nueva norma en Colombia que busca que las empresas paguen un impuesto de renta mínimo del 15%. Se aplica a partir del año 2023.